Explosión de un molino de viento
Los molinos de viento (aerogenadores), contrariamente a lo que la gente piensa, dejan de funcionar cuando hay vientos demasiado fuertes. Los molinos de viento comienzan a funcionar 19 km/h, logran su máximo rendimiento con velocidades entre 40 y 48 km/h y dejan de funcionar cuando los vientos alcanzan los 100 km/h. A esa velocidad se quedan como en una especie de posición de defensa y las aspas dejan de girar. Si esto no fuera así, pasaría como en el vídeo que ves sobre estas líneas. Sucedió en Hornslet (Dinamarca) y fue grabado por una videoaficionada (ver noticia en la TV2 de Dinamarca)
la averia del aerogenerador se debe a algo electronico no tiene nada que ver con la capacidad del mismo, lo digo con conocimiento de causa por que trabajo en una empresa de aerogeneradores y SI SE LLAMAN AEROGENERADORES NO MOLINOS
[…] LeÃdo en Pixelydixel: […]
[…] Visto en pixel y dixel […]
Pasado de vueltas…
He visto este vídeo en Pixel y Dixel y me he quedado sin palabras. Mi hermano va a empezar a trabajar en una empresa eólica y estoy por recomendarle un seguro de vida.
……
Algunas fotos más del desastre …
http://ing.dk/gallerier/96102
[…] VÃa:[Pixel y Dixel] […]
[…] VÃa | PixelyDixel […]
[…] VÃa Pixel y Dixel […]
Que locuras, me encanta el blog hace muchos años que lo sigo, esta entrada me a impresionado, me gustaria saber de donde sacais todas estas cosas tan curiosas!
Impresionante. Por cierto que lo de molinos quedas mejor, porque es un error muy común llamar a estas estructuras algo que no son: aerogeneradores.
Un saludo.
Y simultáneamente se rompen las aspas por exactamente el mismo sitio… WOW
perdonen el “off topic” pero… recibieron mi email comentando quen estaré en campusparty españa?
un abrazo desde brasil,
marcelo estraviz
(aguardando vuestra respuesta!)
Impresionante.
¿Os habeis fijado en como corta el aspa el soporte como si nada? Como para estar cerca.
WTF!!!